De cada 100 incendios que ocurren en zonas urbanas: 62.5% son en casa habitación de dos familias, 22.1% son en casa habitación de una familia, 3.0% son en hoteles y moteles, 3.0% en edificios industriales y oficinas, 4.1% en comercios, 4.3% en otros edificios. Por lo que los incendios en casa habitación representan el 93.4% de los incendios producidos, donde el gran porcentaje se debieron a problemas de defectos eléctricos, la instalación de gas doméstico, así como a la falta de información de cómo y de qué manera deben de mantenerse las instalaciones, así como las normas que deben de existir en la instalación y fabricación de cada equipo y aparato electrodoméstico. Lic. Fernando Portilla Ruiz
Related Articles
Por que Supresión de Riesgos cuida el daño hacia la capa de ozono, manejamos sistemas amigables con el medio ambiente, al igual que sistemas que cuidan la seguridad de las...
LOS ESPACIOS CONFINADOS CONTIENEN UNA AMPLIA GAMA DE RIESGOS QUE USUALMENTE SON DESIGNADOS COMO DE NATURALEZA FISICA O ATMOSFERICA. SUS LIMITADOS MEDIOS DE INGRESO Y SALIDA Y EL HECHO DE...
Salas de control Bibliotecas Instalaciones de almacenamiento Habitaciones con interruptor eléctrico Universidades Galerías de arte y museos Subestaciones Instalaciones petroquímicas Centro de telecomunicaciones Centros financieros y bancos Farmacéutico Instalaciones de...
Victor Sanchez liked this on Facebook.
Supresión de Riesgos Especiales SA de CV liked this on Facebook.