Peligros y riesgos del monóxido de carbono (CO)
Proteger su hogar y su familia de una amenaza que no puede ver, oler o saborear puede parecer una tarea difícil. Pero si conoce los riesgos y elige los productos adecuados,...
Los establecimientos con concentraciones masivas de personas como hospitales requieren un sistema de protección contra incendios, ya que atienden a cientos y en ocasiones miles de personas.
Siguiendo la NFPA 101 en su fracción 18.1.1.3.1 se lee “todas las instalaciones para el cuidado de la salud deben ser diseñadas, construidas mantenidas y operadas para minimizar la posibilidad de que una emergencia de incendio requiera evacuación de los ocupantes”.
La instalación de sistemas de detección, alarma y supresión, se debe considerar un sistema que cubra la totalidad de las instalaciones del hospital.
En el caso de los sistemas de supresión se consideran rociadores contra incendio, en las instalaciones. No se debe dejar un solo espacio sin protección y en caso que NO SEA VIABLE EL USO DE ROACIADORES SE DEBERAN USAR SISTEMAS ALTERNOS DE SUPRESION COMO SISTEMAS DE AGENTES LIMPIOS COMO NOVEC 1230.
Para concluir los procedimientos adecuados para la prueba final del funcionamiento de todos los sistemas contra incendio integrados, nos podemos apoyar en el código NFPA 4, Norma para Pruebas Integradas de Protección Contra Incendios y Seguridad Humana, donde el objetivo es establecer los protocolos de prueba que verifiquen que los sistemas integrados funcionen de acuerdo a lo previsto.
Fuente:Gerzayn Fuentes Campos